
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Quienes tengan registrados en sus agendas los números con un +569 en caso de móviles y +56 en teléfonos fijos al inicio no necesitarán realizar modificaciones, pues ya tienen el nuevo formato de marcación.
A partir del sábado 6 de febrero cambiará la forma de marcar desde los teléfonos móviles y de voz sobre Internet, con el objetivo de simplificar la forma en que se marca desde distintos tipos de teléfonos, y como camino previo a la portabilidad telefónica completa.
“Lo importante es que todos sepan que vamos a tener 9 dígitos en los números telefónicos fijos y en los números telefónicos móviles. Así es que llamamos a los usuarios y a las usuarias de la telefonía a estar atentos a que, a partir del 06 de febrero, vamos a cambiar nuestra forma de marcar. Este cambio homologa la forma de marcar y es un paso previo a la portabilidad completa, que tiene como foco entregar más opciones a la hora de elegir servicios de telefonía por parte de los chilenos”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama, Ericka Portilla Barrios.
De este modo, “a contar del 6 de febrero, al llamar a un celular se deberá anteponer un 9 al número de destino, y si la llamada es a un teléfono fijo se eliminará el 0 inicial. Así, al llamar a cualquier destino siempre se marcarán 9 dígitos”, agregó Portilla Barrios.
Detalles del cambio
El cambio busca igualar la forma de marcar entre la telefonía móvil y fija. Así, para llamar hacia cualquier destino siempre se marcarán 9 dígitos.
Por ejemplo: Actualmente, para llamar desde un teléfono móvil a otro móvil se marca 62099485. A partir del 6 de febrero se marcará 962099485. En el caso de llamar a un teléfono fijo, se marca 0522213083. A partir del 6 de febrero se marcará 522213083.
Las personas que tengan registrados en sus agendas telefónicas los números con un +569 en caso de móviles y +56 en teléfonos fijos al inicio no necesitarán realizar modificaciones, pues ya tienen el nuevo formato de marcación. Este cambio también incluye a los teléfonos de voz sobre Internet (Voip), desde los cuales también se marcará 9 dígitos a todo destino.
Luego de este paso, y a contar del lunes 5 de septiembre de 2016, la Portabilidad Completa estará comercialmente disponible en todo el país, lo que significa que un número fijo podrá pasar a ser móvil y viceversa.
Este proceso -junto al de Portabilidad Geográfica iniciado en noviembre de 2015, que permite portar los números telefónico fijos hacia cualquier lugar de Chile-, completa uno de los sistemas líderes en el mundo en cuanto a portabilidad telefónica.
La información completa sobre este tema está disponible en la web http://nuevaformademarcar.cl/, además, Subtel dispuso de un fono ayuda que es el 800 13 13 13.