
El estudio, en el que se entrevistó a más de 5.000 personas y se midió alrededor de 130 empresas de…
El estudio, en el que se entrevistó a más de 5.000 personas y se midió alrededor de 130 empresas de…
Realizando una clase de cocina con un producto estrella de la región de Atacama, el Área de Hotelería, Turismo y…
Autoridad visitó la escuela “Gualberto Kong Fernández” de Vallenar en el día mundial del deporte Un especial…
Partido enmarcado en el Campeonato Nacional LOTO Primera B, que tiene inicio a las 17:00 horas de este domingo 18…
Programa se realiza gracias a la alianza entre el SernamEG y el Municipio de Freirina. Alrededor de…
Gobernador del Huasco se reunió con concejo municipal de Freirina Reconociendo el rol que les compete y el trabajo que…
Obra tuvo el financiamiento del FNDR del Gobierno Regional con una inversión superior a los 1500 millones de pesos. En…
Cerca de 400 millones de pesos se adjudicó la comuna de Freirina para el recambio de luminarias a luminarias con…
Mediante la realización de mosaico intentan fortalecer la identidad local. Iniciativa financiada con recursos del 2% de la glosa…
Mas de 40 carabineros llegan a la zona. Un total de 60 Carabineros de distintos grados y provenientes de la…
Recientemente se procedió a la entrega del kit de sillas anfibias que permitirá el acceso a la playa a…
La Autoridad Sanitaria de Atacama ante la necesidad de establecer un procedimiento de control sanitario para evitar riesgo de contacto…
Gobernador del Huasco manifestó respaldo del gobierno al trabajo que está desarrollando la institución recomponiendo confianzas y…
La institución que atiende a personas con capacidades diferentes requiere de un mayor compromiso de la comunidad.…
Con simulacro de accidente de tránsito realizado en calles céntricas de Vallenar Un ejercicio con despliegue técnico…
La nueva infraestructura fue financiada con recursos del Gobierno Regional ($3.309.000) y ejecutada por el Servicio de…
A través de programa de prevención impulsado por la gobernación del Huasco y SENDA
Con la realización de una feria preventiva desarrollada en las dependencias del liceo de Alto del Carmen, concluyó – recientemente – el programa preventivo de drogas impulsado por la gobernación del Huasco, mediante proyecto financiado con recursos del 2% de los fondos de FNDR de la línea Social, de Prevención y Rehabilitación de drogas, proyecto generado a partir de la información obtenida de los estudios nacionales sobre consumo de drogas, realizados por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumos de drogas y alcohol –SENDA-, tanto de población general como de población escolar.
La actividad final se desarrolló a través de una de las ferias de servicios públicos que la gobernación convoca a través de su gestión en terreno del programa “Tu Gobierno Presente”.
El objetivo principal del proyecto apuntaba en la ejecución de un programa de prevención en el consumo de alcohol y drogas al interior de los establecimientos educacionales de las comunas de Alto del Carmen y Freirina. En dicho contexto, la Gobernación Provincial de Huasco, acogiéndose a su rol de entidad avocada a la seguridad pública y protección de la comunidad decidió implementar, con la colaboración de SENDA, programas tendientes a evitar, disminuir y retardar la edad de inicio del consumo de alcohol y otras drogas, considerando que el consumo de sustancias puede afectar el potencial de desarrollo de las personas y sus comunidades, y principalmente de los más vulnerables, entre los que se cuenta la población de NNA (niños , niñas y adolescentes) de las comunas focalizadas, que son Alto del Carmen actividad que se llevara a cabo en el Liceo de la comuna y Freirina en el Liceo Ramón Freire.
Marta Palma, Directora Regional de SENDA, manifestó la mayor disposición a seguir apoyando estas instancias de trabajo con los estudiantes y con los profesores de los liceos intervenidos. “Tenemos ya lazos establecidos para levantar una propuesta más concreta y permanente en el tiempo para seguir abordando temáticas relacionadas con el consumo de alcohol y drogas de tal manera de potenciar nuestro trabajo futuro a través de nuestros programas como “Continuo Preventivo”, igual estamos insertos en los establecimientos educacionales para entrega las herramientas de prevención que nuestros alumnos requieren”.
Nicole López, Trabajadora social, una de las profesionales a cargo de la ejecución del proyecto, comentó que a través de la realización de talleres en los que participaron; alumnos, profesores, padres y apoderados se rescatan importantes aspectos como, “la cercanía entre los alumnos, el conocimiento entre ellos mismos, su empoderamiento en el hábitat en el que se desenvuelven, con su colegio, en su entorno y de su comuna, su sentido de pertenencia, lo que fue de gran ayuda para la ejecución del proyecto”. La profesional, destacó que también hay problemáticas sobre las cuales se hace muy necesario avanzar y seguir trabajando con futuros proyectos, tales como; el área dela infancia – adolescente, consumo de alcohol en los padres, abandono parental, “la idea es dar continuidad a este trabajo con los jóvenes de tal manera de empoderarlos para que ellos no sigan con este tipo de conductas”.
El director del establecimiento, Miguel Tapia Huerta, valoró la importancia de este tipo de intervenciones y de poner a disposición de los alumnos, de los estudiantes de la comuna, una cantidad importante de información que ello valoran y que la van incorporando en sus conocimientos lo que les motiva e impulsa a seguir trabajando en estos temas “ellos están muy interesados en establecer redes de tal manera que a través de ellas, nos permita a todos como comunidad, actuar más rápido frente a la problemática que como sociedad tenemos, el consumo de alcohol y drogas es un tema presente en nuestra sociedad y hay que abordarla”.