
El estudio, en el que se entrevistó a más de 5.000 personas y se midió alrededor de 130 empresas de…
El estudio, en el que se entrevistó a más de 5.000 personas y se midió alrededor de 130 empresas de…
Realizando una clase de cocina con un producto estrella de la región de Atacama, el Área de Hotelería, Turismo y…
Autoridad visitó la escuela “Gualberto Kong Fernández” de Vallenar en el día mundial del deporte Un especial…
Partido enmarcado en el Campeonato Nacional LOTO Primera B, que tiene inicio a las 17:00 horas de este domingo 18…
Programa se realiza gracias a la alianza entre el SernamEG y el Municipio de Freirina. Alrededor de…
Gobernador del Huasco se reunió con concejo municipal de Freirina Reconociendo el rol que les compete y el trabajo que…
Obra tuvo el financiamiento del FNDR del Gobierno Regional con una inversión superior a los 1500 millones de pesos. En…
Cerca de 400 millones de pesos se adjudicó la comuna de Freirina para el recambio de luminarias a luminarias con…
Mediante la realización de mosaico intentan fortalecer la identidad local. Iniciativa financiada con recursos del 2% de la glosa…
Mas de 40 carabineros llegan a la zona. Un total de 60 Carabineros de distintos grados y provenientes de la…
Recientemente se procedió a la entrega del kit de sillas anfibias que permitirá el acceso a la playa a…
La Autoridad Sanitaria de Atacama ante la necesidad de establecer un procedimiento de control sanitario para evitar riesgo de contacto…
Gobernador del Huasco manifestó respaldo del gobierno al trabajo que está desarrollando la institución recomponiendo confianzas y…
La institución que atiende a personas con capacidades diferentes requiere de un mayor compromiso de la comunidad.…
Con simulacro de accidente de tránsito realizado en calles céntricas de Vallenar Un ejercicio con despliegue técnico…
La nueva infraestructura fue financiada con recursos del Gobierno Regional ($3.309.000) y ejecutada por el Servicio de…
El objetivo es apoyar y guiar a los emprendedores para que se adjudiquen el proyecto y puedan desarrollar de manera exitosa la idea de negocio.
Cincuenta emprendedores de la región de Atacama iniciaron una capacitación en el marco del concurso “Ideas” del proyecto “Atacama Florece Emprendiendo”, Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación Regional (PAER), apoyado por Corfo con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Atacama, y ejecutado por Inacap.
Alejandro Escudero, Director Regional de Corfo, se refrió a los objetivos que persigue esta iniciativa comentando que “con este proyecto buscamos facilitar el desarrollo de nuevos emprendimientos innovadores en la Región de Atacama, en colaboración con los actores participantes de la gobernanza de Atacama Florece, que impulsa desde una mirada pública, privada y académica el desarrollo del ecosistema para el emprendimiento y la innovación local. Además, pretendemos promover los vínculos y relaciones sostenibles entre entidades de apoyo y los emprendedores regionales, a través de la entrega de conocimientos y capacidades que permitan a los integrantes de la gobernanza desplegar su rol como guías para estos futuros gestores de negocios o innovadores sociales”.
Cabe destacar que inicialmente fueron 250 ideas de negocio las que postularon al proyecto “Atacama Florece Emprendiendo”, quedando seleccionadas cincuenta iniciativas, que hoy se encuentran en etapa de capacitación. Tras esto, saldrán tres proyectos ganadores los que se encontrarán en una posición inmejorable para llevar a cabo sus ideas y generar sus propios negocios.
Por su parte, Felipe Vicencio, economista y coordinador de la clínica Mype de Inacap Copiapó, señaló que la convocatoria al llamado del concurso superó las expectativas y, en cierta forma, se proyecta como una de las mejores prácticas que tiene la región para diversificar su oferta y sus mercados. “La idea es abrir los espacios y claramente este concurso al tener gran convocatoria quiere decir que hay personas que quieren proponer cosas y lograron usar estos canales. Este taller, en especial el de “Pensamiento de Diseño”, es una valiosa herramienta para la creación de nuevos productos o servicios, lo que significa adentrarse en el problema, observar los usuarios y, desde ahí, entender el desafío y pasar a concretar un prototipo mínimo viable y de costo optimizado, para luego salir a testear el mercado”.
El académico además agregó que “es muy relevante destacar que los seleccionados son en su mayoría jóvenes y eso es alentador, porque el mercado es duro con ellos, por lo tanto, el ser emprendedor está siendo una alternativa viable y puedo rescatar que, si a uno le va bien, se suma a otro emprendimiento similar y van generando una cadena de empleos, por lo tanto los emprendedores son los que generan nuevos mercados y no se quedan solo con aquellos a los que están habituados”.
Pablo Soto, profesional con experiencia en el mercado energético y representante de la comuna de Huasco, comentó que “mi idea apunta a contribuir al éxito de los proyectos de inversión en la región con el objetivo de poder obtener sus resoluciones de calificación ambiental, de tal manera que sus proyectos se puedan aprobar para ser un aporte positivo a las comunidades e inversionistas. En cierto modo, es un software que le facilita al inversionista la obtención de permisos ambientales y además que se trabaje de manera conjunta con todas las partes involucradas”.