
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
La churrasca de 1.84mts por 1.46mts de una sola pieza, es la más grande conocida y busca romper record, además de promover uno de los famosos productos locales.
El día martes 16 de octubre, se preparó en la comuna de Freirina, la Churrasca Más Grande de Chile, donde, las Churrasqueras de Tatara, (conocidas a nivel nacional por aparecer en varios reportajes en la televisión abierta mostrando sus dotes gastronómicos) se plantearon romper un importante record gastronómico y cultural.
Esta vez, se trazaron un importante reto, consistente en preparar y cocinar la Churrasca más grande de Chile, la cual midió cerca de 2 metros, superando a otras. El mencionado desafío, se realizó en plena plaza de Freirina en el marco del aniversario N°266 de la Ciudad Capital del Patrimonio Cultural de Atacama.
La Churrasca es el humilde y delicioso pan típico del norte de Chile, la cual se cocina a la parrilla y ha estado presente por generaciones, especialmente en comunas como la de Freirina. Es por ello, que este grupo de mujeres, motivadas por sus ganas de emprender, montaron su negocio, en donde se les puede encontrar en las mañanas y en las tardes en el sector de Tatara.
Para Uberlinda Campillay, una de las emprendedoras de las churrascas, este era un tremendo desafío “quisimos con este acto, presentar nuestro trabajo, agradecer al programa Mujeres Jefas de Hogar y a nuestro alcalde Cesar Orellana, que siempre nos ha apoyado”, “nosotras nos hemos hecho conocidas y con esta muestra culinaria, queremos agradecer a la gente que valora nuestro oficio, ya que estamos muy contentas y orgullosas de lo que hacemos”.
El alcalde de la Comuna, Cesar Orellana, quien participó de la actividad, enfatizó “Quiero felicitar a este grupo de mujeres que hoy nos convocan a esta linda actividad, la cual permite que la comunidad conozca de su trabajo… no es la primera vez que las tenemos aquí en nuestra plaza, otras veces han entregado churrascas gratis, pero esta vez, nos invitan a presenciar un tremendo desafío. Podemos decir que aquí estamos presenciando la churrasca más grande de Chile, pero el mérito va mucho más allá de cualquier récord, pues, siento orgullo de las personas que viven en nuestra comuna, somos únicos en el mundo, cuidamos nuestra tierra y la defendemos, y especialmente, nos preocupamos de nuestras tradiciones, donde la churrasca está inserta como el rico pan de los humildes”. Finalizó Orellana.
Para este record, participaron en su realización, Uberlinda Oyarce Jeorgina Oyarce, Jessica Verdejos, Jorge Campos, Javier Villalobos y Verónica Morales, conocidas churrasqueras y churrasqueros del Sector de Tatara (quienes se desempeñan a orilla de la carretera en el sector del mismo nombre), destacando también, la ascendencia y pertenencia de algunos integrantes a la comunidad indígena Diaguita de la comuna.