
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Plogging es una palabra que crearon los suecos y es una mezcla entre (trote) y la
sueca plocka upp, que significa recoger basura.
Continúan celebrando el mes de la juventud en “Injuv “Atacama por lo mismo se invitó a
los jóvenes de la región a tomar la iniciativa de concientizar con deporte el cuidado de
espacios públicos como los cerros de la región, este sábado se inició el proceso de
limpieza del cerro Chanchoquín en donde participaron más de 60 jóvenes.
Esta tendencia se empezó a practicar hace ya más de un año en países como España,
Francia y está tomando fuerza en nuestro país.
Uno de los componentes que destaca la directora regional Injuv Francisca Zárate es
“además de ejercitarnos, también entre los jóvenes limpiamos la ruta que lleva hasta la
cima del cerro Chanchoquín o conocido también como cerro la Cruz, deseamos continuar
desarrollando en conjunto con las OMJ de las diversas comunas de nuestra región
acciones como la que se pudo apreciar en la jornada de hoy, ver jóvenes con sus animales,
sobrinos y jóvenes conscriptos con ánimo de proteger nuestro entorno nos motiva a
seguir animando el voluntariado de nuestra región, concientizar que los espacios son de
todos y para todos.”
Los jóvenes llegaban entre amigos o solos, con la intención de ser un aporte y realizar
deporte por lo mismo se encontraban con los voluntarios Vive Tus Parques Injuv y ellos
les realizaban una introducción de como todos podemos ser reales agentes de cambio ,
también participaron de este primer “ploggings” las funcionarias del Instituto Nacional de
la Juventud quienes les entregaron guantes, bloqueador y bolsas a todo los jóvenes que
participaron; posterior a la entrega de elementos necesario para iniciar esta actividad se
conformaron las cuadrillas que se separaban en grupos -dependiendo en cuántos
kilómetros -, se les pasaban bolsas biodegradables y continuaban cuesta arriba trotando o
caminando, como ellos se les hiciera más cómodo.
Para Araceli Barraza la actividad fue bastante dinámica “Primero no se necesitó
inscripción, sino más bien ganas de participar, sólo teníamos que estar antes de las 8.30
A.M, para que nos prepararan para subir y limpiar el cerro, es algo que se debe repetir en
diversas comunas de nuestra región, pero también llamo a todos los jóvenes a
preocuparse de llevarse su basura”.
Lo importante del objetivo era efectuar plogging durante las dos horas y media (ida y
vuelta) que duró la actividad.
De regreso los jóvenes contaban con hidratación, barritas de cereales y toda la basura
recogida fue puesta en los contenedores municipales, para Fabiana Montenegro
encargada OMJ Municipalidad de Copiapó “esta es una instancia de encuentro, cuidado y
concientización que hemos preparado para la comunidad juvenil, en la cual estamos
felices por la alta participación y el buen trabajo de logística que hemos efectuado con
Injuv.”
Además, participaron también en esta jornada 21 jóvenes conscriptos del regimiento Rin
23, quienes a través de su instructor dieron inicio a la acción a través de un
precalentamiento para posteriormente subir el Cerro Chanchoquín en 6 cuadrillas
lideradas por el Staff del Vive Tus Parques Injuv.
Cabe destacar que se recolectaron 200 kilos de basura del Cerro Chanchoquín, los cuales
fueron puestos en contenedores.