
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Un importante aporte a la salud de los vecinos de la comuna de Huasco comenzó a realizar durante marzo Guacolda, una empresa AES Gener, al trasladar diariamente a pacientes que deben realizar su tratamiento de diálisis en la comuna de Vallenar.
Se trata 11 usuarios de la red de atención pública, que deben viajar más de 50 kilómetros para realizar su tratamiento médico, el que consiste en eliminar artificialmente las sustancias nocivas de la sangre, especialmente las que quedan retenidas a causa de una insuficiencia renal.
“La comunidad nos ha indicado que existen problemas con los vehículos que trasladan a estos pacientes, por lo cual hemos coordinado con el consultorio y el hospital de Huasco para asumir nosotros ese traslado, y así apoyar el tratamiento y mejorar la salud local. Tenemos un fuerte compromiso con la comuna y trabajamos para mejorar la calidad de vida de las personas”, dijo Francisco Ficara, gerente del complejo Guacolda.
Guizzella González, directora del Departamento de Salud Municipal de Huasco, explicó que “el traslado que otorga la empresa a los habitantes de Huasco que se dializan en Vallenar es un tremendo aporte a sus vidas, toda vez que los centros de diálisis solo tienen la obligación de trasladar a sus pacientes, dentro de la comuna en que están instaladas, dejando de esta manera a nuestros vecinos sin el transporte. Es por ello, que agradecemos profundamente esta gestión que realiza AES, ya que beneficia a vecinos de Huasco cuya condición de salud es bastante compleja”.
Por su parte Sebastián Navarro, director del Hospital de Huasco, agradeció el convenio de colaboración logrado, “que viene a resolver los problemas de traslados de pacientes que residen en Huasco y deben dializarse en Vallenar y no pueden llegar por sus medios. En estos momentos el hospital ha puesto su foco y logística en la preparación clínica para enfrentar de buena forma la pandemia (COVID-19), por lo que integrar la ayuda de la empresa a su actividad comunitaria es una gestión que beneficia a todos”, puntualizó.
El servicio que se lleva a cabo de lunes a sábado es parte de una serie de compromisos que Guacolda adquirió con la comunidad, entre los que destacan la realización de fondos concursables para organizaciones sociales y vecinales; el apoyo a los pequeños agricultores; el financiamiento de iniciativas a los pescadores artesanales de la comuna; la realización de operativos de limpieza en sectores eriazos de la comuna; y el aporte a la educación comunal, entre otras iniciativas.