
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Huasco, 27 de enero de 2021.- Con el propósito de asegurar la seguridad e integridad de nuestros
trabajadores y trabajadoras, Compañía Minera del Pacífico, por Fuerza Mayor, se ha visto en la difícil y
compleja necesidad de paralizar de manera total la operación de Planta de Pellets en Huasco, así como
también el Puerto Guacolda II, iniciando la desmovilización de sus trabajadores y empresas colaboradoras
a partir de ayer.
Esta decisión se fundamenta en situaciones que se desprenden de un conflicto laboral ajeno a CMP y
que lamentablemente impactan la continuidad operacional de nuestros procesos en ambas faenas.
Desde el día 12 de enero, los sindicatos de la empresa Axinntus, que no tiene relación laboral alguna con
CMP, bloquearon el camino de acceso al sector de Planta de Pellet y Puerto Guacolda II, impidiendo el
libre tránsito de trabajadoras y trabajadores que no tienen relación ni pertenecen a las partes en conflicto,
viéndose afectado también el tránsito de todo tipo de vehículos, en particular los de insumos básicos y
de otros elementos que se usan para la atención y cuidado de nuestro personal en faena.
El fin de semana recién pasado la empresa externa que transporta mineral a través del ferrocarril que va
desde la mina Los Colorados hasta el interior de nuestra Planta de Pellet, definió detener en forma total
sus operaciones por no contar con suficientes condiciones de seguridad para sus trabajadores, luego de
registrar diversos incidentes en la línea férrea y a sus equipos.
A través de la implementación de medidas extraordinarias desde que se iniciaron las interrupciones de
los caminos de acceso, pudimos operar con turnos de emergencia y acciones provisorias que nos
ayudaron a sortear la contingencia, manteniendo la salud y seguridad de nuestros trabajadores y
trabajadoras propios y de empresas colaboradoras, sin embargo, la profundización y extensión del
conflicto hace imposible la continuidad de las operaciones y mantener los altos estándares de nuestros
protocolos sanitarios.
Producto de este contexto y durante todo el periodo de detención total, Planta de Pellets y Puerto
Guacolda II desmovilizarán a más de 800 trabajadores propios y de empresas colaboradoras de la
Provincia del Huasco. Sólo quedará una dotación mínima, compuesta por vigilancia y protección
industrial, así como el equipo de seguridad y salud ocupacional.
Como Compañía Minera del Pacífico lamentamos profundamente esta condición y las medidas que nos
obligan a tomar estas circunstancias, y esperamos que la situación pueda alcanzar una pronta solución
basada en el diálogo y el respeto a los derechos laborales.
Acerca de CMP
Compañía Minera del Pacífico (CMP), es el principal productor de minerales de hierro y pellets en la costa
americana del Pacífico. Con operaciones en las regiones de Atacama y Coquimbo y con más de 60 años
de tradición minera, tiene una fuerte identidad regional, lo que se demuestra en que el 98% de su dotación
es local.
La compañía, que representa el 99% de las exportaciones de hierro de Chile, tiene presencia en las
regiones de Atacama y Coquimbo, con 3 complejos de mina, tren y puerto que desarrollan toda su cadena
productiva, desde la extracción del mineral hasta su exportación.