A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Jerónimo Godoy Villanueva
Biografía de Jerónimo Godoy Villanueva
Nace en la localidad rural de San Félix, comuna de Alto Del Carmen, provincia Del Huasco .Un 12 de septiembre de 1857, hijo de: Gregorio Godoy agricultor e Isabel Villanueva. Jerónimo junto a sus hermanas: Carmen y Zoila realizan sus estudios primarios en la localidad de origen. Ha costado bastante construir los pasajes de su vida , siendo un gran tesoro la investigación del Escritor : Oriel Álvarez Gómez (Piedra mineral que anda), en su libro: “Jerónimo Godoy V. padre de Gabriela”. Posteriormente la familia se traslada a la localidad de La Serena, con el firme propósito de seguir una educación superior. Jerónimo abraza una carrera religiosa, de la cual alcanza a recibir las Órdenes Menores, en el año 1886, abandona la carrera sacerdotal.
Él logra adquirir conocimiento en el ámbito humano, con una marcada habilidad al dibujar. Gustaba del folklore musical nortino, que acompañaba con la melodía de una guitarra o violín. Escribió versos que jamás publicó , tenía la habilidad de la improvisación transformando versos en payas.
Posteriormente logra ocupar un cargo de profesor o “preceptor” en Coquimbo, en la escuela rural La Unión, en donde actualmente está Pisco Elqui. Conoce a Petronila Alcayaga , a la cual le llevaba 30 años de diferencia, logran concretar su matrimonio , en el año 1887. Pero con el tiempo deben trasladarse a Vicuña, su vida se transforma en un constante devenir luego de las acusaciones que fuera objeto en el proceso de su cargo como profesor.
En 1889, don Ramón Herrera, gobernador del Elqui. Comunica a Jerónimo que la acusación había sido desestimada, le repusieron su cargo. La escultora Laura Rodig, gran amiga de Gabriela comenta: Sabemos que era instruido, de aspecto imponente. Un gran profesor, procurando hacer labor cultural dentro y fuera de la escuela.
Un 7 de abril de 1889 doña Petronila da a luz a : Lucila Del Perpetuo Socorro, siendo sus padrinos Mateo Torrez y rosario Álvarez .
Jerónimo Godoy escribía tiernas poesías que dedicaba con esmero a su hija, Lucila. En donde ya auguraba un mejor destino para su hija.
En el año 1891, el profesor Godoy Villanueva fue trasladado a la escuela del pueblo minero de Panulcillo, cerca de Ovalle. Con el pasar de los años retorna a su pueblo natal a la provincia del Huasco, vive en Vallenar en su casa de calle Merced, en donde impartía clases particulares vespertinas. Ejerce también su profesión en Quebradita.
En el año 1910, llega a Tierra Amarilla en donde ejerce su profesión
Debido a una neumonía el padre de Gabriela Mistral, fallece el de agosto de 1911 a la edad de 54 años, en la ciudad de Copiapó.