Consejeros Regionales solicitan mejoras en Ruta 5 y extensión de la doble vía

by / Jueves, 13 Junio 2019 / Published in Región

Con una exitosa asistencia, la Comisión de Infraestructura, Fomento Productivo y Minería
del Consejo Regional de Atacama, sostuvo una reunión con representantes de la
Dirección General de Concesiones del MOP y de la Sociedad Concesionaria Valle del
Desierto S.A., con el fin de abordar la categorización de la carretera Ruta 5 tramo
Vallenar- Caldera; ingreso sur a Copiapó y, la situación actual del diseño de la doble vía
Caldera- Antofagasta.
En la ocasión, los Consejeros Regionales integrantes de dicha Comisión junto a los
Presidentes de las Comisiones Provinciales de Copiapó, Chañaral y Huasco, del CORE,
pudieron conocer en profundidad aspectos relevantes en materia de acceso vial y
proyección de la doble vía, con respecto a la principal carretera de la ruta 5 Norte de la
región y del país.
De acuerdo a esto, la Presidenta de la Comisión de Infraestructura, Fomento Productivo
y Minería del CORE, Consejera Patricia González, informó que “nosotros sabemos que
hoy en día los grandes problemas que existen en Atacama tienen relación con la
conectividad, un tema muy relevante para los habitantes, por lo que el desarrollo de la
reunión se dio en los marcos esperados para los Consejeros Regionales. Por ello, junto con
establecer algunas definiciones y solicitudes específicas, pedimos mantener un contacto
permanente, tanto con el MOP como con Sacyr Concesiones, para ir viendo los avances
que se estén logrando en ambas materias y así poder compartir esta información con la
comunidad, considerando el interés que revisten estos temas para los habitantes”, precisó
la autoridad del Consejo Regional de Atacama.

Mejoras Ruta 5 Norte
Los Consejeros Regionales solicitaron considerar distintas obras que mejoren la ruta 5
norte como además los servicios a cargo de la empresa concesionaria, pudiendo contar
con una carretera de alta calidad para la región y en igualdad de condiciones con otras
zonas del país.
Mario Fuentes, Inspector Fiscal de la Dirección General de Concesiones del MOP, a cargo
de la Ruta 5 tramo Vallenar- Caldera, señaló sobre la reunión con el CORE Atacama que
“fue muy positiva, sobre todo para poder informar acerca de todos los trabajos que
hemos realizado en pos de la seguridad en la ruta y según los requerimientos desde
entidades públicas como el Gobierno Regional y los municipios. Hemos instalado

señaléticas, demarcaciones y otros elementos, en los enlaces Toledo y Travesía”, explicó el
profesional.
Cristián Gallardo, Gerente General Sociedad Concesionaria Valle del Desierto S.A.,
comentó que “estas son instancias bastante valiosas, enriquecen las relaciones de todas
las entidades que participan y que están a disposición de los usuarios y de las
comunidades. Nosotros nos consideramos un vecino más de la región, nosotros estamos
preocupados de la seguridad de nuestros usuarios en la carretera. Dentro de la sociedad
concesionaria, está Sacyr como parte de sus socios, y dentro de la iniciativa sobre la doble
vía Caldera – Antofagasta, está el interés de Sacyr en este proyecto. Nuestra obligación,
por ahora, es la atención del tramo de la ruta 5 como concesionaria”, especificó el
representante de la entidad.
No obstante, se indicó, durante la reunión, que el contrato con la concesionaria de la ruta
está por terminar a fines del año 2023, debiendo relicitarse. Una de las opciones que
puede darse es que se convenga – entre el MOP y la Sociedad Concesionaria Valle del
Desierto S.A.- adelantar obras antes de su término, en materia de pavimentación,
señaléticas, defensas camineras, demarcaciones, en definitiva, trabajos que permitan
actualizar la carretera.

Extensión Doble Vía
Los Consejeros Regionales analizaron además el proyecto de la doble vía Caldera-
Antofagasta, que se encuentra en dos fases, de estudio y de avances para su licitación.
Sobre esto, Patricia González, Presidenta de la Comisión de Infraestructura del CORE
Atacama, sostuvo que “el proyecto de la doble vía desde Caldera hasta Antofagasta es un
anhelo esperado por la comunidad y que hoy comienza a tomar forma. Será un gran
avance para la conectividad de nuestra región donde se permitirá desarrollar de mejor
manera el turismo y la materialización de nuevos negocios, todo esto gracias a que
podremos contar con mejores carreteras, que permitan un enlace más directo y expedito
con las regiones vecinas”, enfatizó la Consejera González.
Mientras que, el Seremi de Obras Públicas Atacama, Alfredo Campbell, durante su
intervención en la reunión con los CORES indicó que “lo más probable es que el proyecto
de la doble vía, según la evaluación de Concesiones del MOP, podría iniciar su
construcción antes del diseño del río Salado el cual está en una fase de término de
revisión y posterior aprobación del Servicio de Evaluación Ambiental. Habrá una
coordinación entre Concesiones y la Dirección de Obras Hidráulicas en aquellos puntos
donde pasará la doble vía por la ruta concesionada y sector urbano de Chañaral. Se
definirá de qué ancho será, junto con el puente y los pasos peatonales de dicha comuna”,
explicó el Seremi.

La prolongación del tramo Caldera- Antofagasta considerará 470 kilómetros de extensión
a doble vía, con una inversión sobre los 400 mil millones de pesos y una estimación de
25 años de concesión de la ruta.

TOP