
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Iniciativa que crea quince Centros de Formación Técnica estatales se encuentra entre las prioridades del Ejecutivo para su aprobación antes del 21 de mayo.
“Esta red de centros de formación técnica, viene a descentralizar el conocimiento, a brindar nuevas oportunidades y a hacer más justicia desde el punto de vista de la igualdad” señaló la diputada Yasna Provoste (DC) al referirse al Proyecto de Ley que crea quince CFT en el país y que se analiza en la comisión de Educación, formando parte de las prioridades del Gobierno en el ámbito legislativo.
Al respecto, la parlamentaria precisó que “este es un proyecto inédito; un esfuerzo enorme que está haciendo el gobierno por revitalizar la educación técnico profesional, pero ahí tenemos que hacer un gran esfuerzo para que esto se traduzca en una expresión muy concreta en la región de Atacama”.
Agregó, además, que “es muy significativo que tengamos una iniciativa creada de esta forma, porque tiene elementos que son muy importantes para los estudiantes y las familias, ya que son centros que se crean con financiamiento, sin fines de lucro y que es muy distinto a la realidad que hoy tenemos en Atacama, donde las familias deben endeudarse para educar a sus hijos”.
El proyecto señala que los Centros de Formación Técnica tendrán por objetivo: Descentralizar la oferta educativa; vincular a los estudiantes con sectores productivos y necesidades locales y, además, entregar una formación de calidad.