
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Alcalde Tapia se reunió con la Seremi de Salud Brunilda González.
Una positiva reunión de trabajo con la seremi de salud de Atacama, sostuvo esta mañana, el alcalde de Vallenar Cristian Tapia Ramos, reunión que tuvo como propósito, generar las instancias pertinentes, para que en un corto plazo la comuna de Vallenar, pueda comenzar a implementar la farmacia popular y así brindar la ayuda necesaria a tantas personas que requieren de un medicamento.
En la reunión la autoridad comunal estuvo acompañado por el concejal de la salud, Robinson Morales y la abogada del departamento jurídico municipal, Camila Romero Franco, quienes compartieron antecedentes técnicos, respecto de la tramitación que el municipio deberá presentar a la seremía de salud, para contar con los permisos pertinentes que le permitan implementar la farmacia.
El alcalde Tapia le manifestó a la seremi de salud, Brunilda González que el municipio ya tiene adelantado lo que dice relación con la infraestructura y lugar físico donde funcionará la farmacia popular de Vallenar y que sería en el Ex Hospital Nicolás Naranjo, lugar que cuenta con las condiciones tanto físicas, como de accesibilidad para que los beneficiarios puedan concurrir a retirar sus medicamentos.
Al término de la reunión la seremi de salud, Brunilda González junto con felicitar al alcalde Tapia y a su concejo municipal, que han decidido optar por esto que es una de las mayores instancias donde el municipio demuestra su capacidad de gobernanza, cuando un alcalde toma la decisión, no solamente responsable, solidaria de instalar una farmacia popular, municipal al alero de la ley de fármacos, da un paso en el sentido de equidad y de justicia social para tantos, chilenos, atacameños y vallenarinos, que tienen un alto costo para tratar enfermedades que son extrañas y que le significan un gasto enorme a la economía de muchos hogares de la comuna de Vallenar.
“Nosotros como Ministerio de Salud en las regiones, es la autoridad sanitaria junto a su equipo técnico, los que vamos a autorizar el funcionamiento, de acuerdo a la normativa técnica para que puedan abrirse y esta va a ser tal vez, la primera farmacia de índole municipal y popular, por lo tanto el alcalde no solo es pionero, sino que va a generar un cambio en lo que significa la mera de acercar la salud de alto costo a los habitantes que más lo necesitan en esa comuna, sin discriminación, de condición social, previsional y poniendo el énfasis en lo más importante, la salud es un derecho público esencial para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, dijo la seremi .
Por su parte el alcalde Cristian Tapia dijo que la reunión sostenida con la seremi de salud y su equipo técnico, nos deja muy contentos por la buena disposición que tiene la seremía por el planteamiento que le hicimos presente en esta reunión, pero también por el avance que ya tenemos nosotros, yo veo que esto va a salir bastante rápido no hay tantas piedras en el camino, la seremi nos está dando todas las facilidades para que nosotros podamos tener esta farmacia popular que sin lugar a dudas beneficiará a una gran cantidad de personas que tienen un gran costo por sus remedios, así que vamos a tratar de agilizar todo de parte nuestra porque al tener la voluntad y disposición de la seremi esto lo podemos sacar a la brevedad.