
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Con la participación del Comandante de Carabineros Mario Cárdenas Legarda y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Erika Portilla Barrios se inició en Copiapó el proceso de fiscalización del transporte escolar.
Como todos los años, Carabineros en conjunto con la seremía de Transportes realizan esta actividad en forma simultánea en todas las comunas del país, con el propósito de llevar tranquilidad y orientación a los padres que contratan servicios para transportar niños y niñas a los respectivos establecimientos educacionales.
Dentro de este contexto y, para prevenir irregularidades en el tema del transporte escolar, Carabineros desarrolla un proceso de fiscalización permanente a los furgones escolares, verificando que tanto los vehículos como sus conductores cumplan con las medidas de seguridad tendientes a brindar un servicio seguro y de calidad a los estudiantes.
La idea, explicó el Comandante Cárdenas, “es que este año no se registre ningún accidente de tránsito y por esta razón, Carabineros controla de forma permanente estos vehículos, y en esta fecha intensifica la fiscalización, pero los primeros fiscalizadores de este tipo de servicios deben ser los propios padres y apoderados. Por eso queremos insistir en nuestro llamado a que revisen rigurosamente las características del servicio que están contratando para sus hijos, informándose respecto a qué deben exigir”.
Por su parte, la seremi de Transportes, Erika Portilla Barrios destacó este proceso “concurrimos junto al equipo de Fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a una jornada que ya es tradición liderada por Carabineros de Chile y que busca que el transporte escolar cumpla con la normativa vigente de nuestro Ministerio”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Atacama.
En este marco, la seremi contó que “hicimos un llamado a que respeten la normativa de tránsito y seguridad toda vez que en ellos está depositada la confianza de padres y apoderados que contratan sus servicios”.
Además, Portilla Barrios hizo hincapié en que los padres, madres y apoderados se fijen en que se trate de vehículos formales inscritos en el Registro Nacional de Transporte escolar, que cumplan con las normas de seguridad, en el caso de que se trate de vehículos del 2007 en adelante deben contar con cinturón de seguridad
Asimismo, Carabineros de Chile ha intensificado su trabajo en terreno, con fiscalizaciones, acciones preventivas activas y en redes sociales, creando conciencia de la importancia de un servicio seguro.