
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Tras participar de la reunión con el Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, y los parlamentarios de la región, el Intendente Miguel Vargas destacó el foco que el Gobierno mantiene en la región. Sin embargo, reiteró la inviabilidad de acceder a la petición de los funcionarios públicos, respecto del pago del llamado Bono Atacama.
“Chile tiene un compromiso irrenunciable con la responsabilidad fiscal y nos hemos comportado a la altura, pero estamos en un escenario de ajuste, donde necesitamos la colaboración y comprensión de todos los chilenos. Esto nos hace imposible dar un bono sólo para algunos atacameños. Tenemos que pensar en el bienestar de toda la región”, explicó la autoridad regional, al término del encuentro desarrollado en el gabinete del subsecretario del Interior, en el palacio de La Moneda y que se prolongó por una hora y media.
El propio intendente explicó que a la fecha existen 275 iniciativas de gasto público dentro de la Región de Atacama, las cuales tienen destinado un presupuesto total de M$548.213.021. De ellas, los proyectos relativos al plan de reconstrucción contemplan un gasto de M$ 355.914.536, e impulsan áreas como el riego y la pequeña minería.
En comparación, el bono implicaría un gasto de M$8.000.000, lo que saldría directamente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), y que evidentemente mermaría los dineros destinados a mejorar la vida de los atacameños, explicó Vargas.
El intendente reiteró el llamado al diálogo a los trabajadores que se encuentran paralizados. “Es momento de que los trabajadores públicos analicen que las cifras expuestas no hacen razonable este punto del petitorio, pero el Gobierno ha cumplido a cabalidad con lo comprometido”.
El próximo jueves 10 de marzo, el subsecretario del Interior se reunirá nuevamente con los parlamentarios de la región para conocer su opinión sobre el plan de desarrollo productivo para Atacama, que hoy les fue presentado. En esa reunión que tendrá lugar en el gabinete del subsecretario Aleuy, se busca consensuar los distintos aspectos de este plan que desarrolla soluciones integrales y de mediano y largo plazo para todos los habitantes de la región.