
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Como un hecho histórico, para la zona, calificaron las autoridades presentes, la reciente inauguración del sistema de iluminación nocturna de la pista del aeródromo de Vallenar.
“Esto es sin duda un fortalecimiento para la red aeroportuaria que tenemos en la región, un fortalecimiento a la integración a la conectividad de todas las personas, creo que hoy día la totalidad de las personas que habitan este territorio se han de sentir mucho más integrada al resto de la región y al resto del país, pero también más seguras ante situaciones que en algún minuto puedan ameritar una salida de emergencia, una evacuación aeromédica de salud o ante cualquier eventualidad de una emergencia, en la zona, la verdad es que este sistema de iluminación portátil de emergencia que se instala en Vallenar, creo que es un momento histórico para este aeródromo y para el servicio que se pueda prestar en cualquier momento”, señaló el director nacional de aeropuertos Boris Olguín Morales, quien encabezó junto a la intendenta de Atacama, el acto de inauguración de este nuevo sistema de iluminación para la base aérea local.
En la oportunidad, junto a otras autoridades como la senadora electa y actual diputada, Yasna Provoste, el senador electo, Rafael Prohens, la gobernadora del Huasco y el serení de obras públicas, representantes del club aéreo local y otras autoridades, se dio el vamos al proyecto “Sistema de luces portátiles solares para ayuda visual a las operaciones aéreas para el Aeródromo de Vallenar” que permitirá, además, atender urgencias y salvar vidas con vuelos Aero médicos nocturnos, sin duda un gran avance para la comuna.
“Esta es una instalación importante, que además cumple objetivos estratégicos en cuanto a la salud de la población y frente a catástrofes que eventualmente pudieran surgir en la zona, sin duda, un adelanto más que se suma a otros importantes proyectos que se han concretado en la región, que representan la principal motivación del gobierno poniendo énfasis en obras que están al servicio de la comunidad”, expresó la intendenta de Atacama, Alexandra Núñez al destacar este significativo avance en la provincia del Huasco.
Un hecho histórico, calificado así por las autoridades presentes, pues Vallenar se convierte en el primero en la red de pequeños aeródromos de la región que puede operar de noche, además del aeropuerto “Desierto de Atacama”, por lo tanto representa un hito muy significativo para la región.