
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
La iniciativa impulsada por el diputado Jaime Mulet se realizó paralelamente en Copiapó y Vallenar
La Ministra de Medio Ambiente, Marcela Cubillos, se comprometió a estudiar la idea.
La Federación Regionalista Verde Social, comenzó este viernes una campaña ciudadana de recolección de firmas que busca el patrocinio de parte del Ejecutivo en la intención de postular el fenómeno del Desierto Florido de la Región de Atacama, como Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.
La actividad contó con la participación de más de 500 personas, quienes se congregaron en las plazas de armas de las respectivas ciudades para apoyar esta causa que pretende resguardar este fenómeno único en el mundo.
El primer Vicepresidente de la Cámara, explicó que “Como pudimos observar hoy con la participación ciudadana, este es un tema que reviste gran importancia tanto para los Atacameños como para todos los chilenos. Es por aquello que comenzaremos una recolección de firmas itinerantes a lo largo de Chile, que permita que todos puedan hacerse parte de esta causa tan justa como necesaria, toda vez que consideramos que el Desierto Florido es un fenómeno excepcional a nivel mundial que debe ser preservado con todos los cuidados y recursos que se puedan disponer” señaló.
El parlamentario agregó que “Hace más de diez años que solicitamos la protección del Desierto Florido por la importancia que revisten nuestras especies endémicas y así poder cautelar el genoma de estas especies, de tal manera de que no puedan ser manipuladas genéticamente. La iniciativa encontró muy buena acogida de parte de la ministra Cubillos con quien nos reunimos y nos pusimos a disposición para lograr tener el primer Patrimonio Natural de la Humanidad de Chile”.
La campaña continuará este sábado 19 de mayo en ambas comunas. En Vallenar, se realizará de 11 a 14 horas en Calle Pratt, entre las calles Santiago y Brasil; en Copiapó se estarán recolectando firmas de 12 a 14 horas en la Feria Libre Lastarria.