
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
La defensa de la consejera regional de Atacama, Rebeca Torrejón, argumentó que sufrió una “amnesia temporal” en los años 90′,…
El cupo fue concertado por la senadora, Yasna Provoste, con el fin de proveer al territorio de herramientas concretas para…
• El proyecto no cumple ni siquiera con el porcentaje estimado desde el inicio de ejecución de las obras, hay…
Las familias postularon al subsidio bajo la modalidad del DS-49 cuya inversión del conjunto habitacional superó los 29.610 Unidades de…
El 20 de octubre de 1752 Freirina fue fundada como “Asiento de Santa Rosa del Guasco”, desde ese entonces la…
· El edil de Freirina pidió la salida de la máxima autoridad de Atacama por no “estar a la altura…
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), mutualidad de prevención de riesgo, entregó el premio Nacional “Distinción Comité Paritario Acción…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
El programa se traduce en el despeje y cajeo de 25 kilómetros de drenajes, junto a la limpieza de…
En el marco del programa de trabajo de la jornada del día miércoles, el Alcalde electo Genaro Briceño sostuvo distintas…
Huasco, 25 de febrero del 2022.- Con el objetivo de apoyar en el proceso educacional de los jóvenes y de…
1.- SE PRESENTARÁ DESDE EL SECTOR DE ARICA HASTA COQUIMBO, PROYECTANDO CONDICIONES DE MAR COMO MAREJADAS DEL NOROESTE. SE ESTIMA…
Como una jornada histórica catalogó el Alcalde Cesar Orellana el proceso de vacunación que comenzó este miércoles en Freirina y…
Ayer el Partido Socialista Comunal Vallenar invitó a Armando Flores Jiménez candidato a alcalde por el municipio de Vallenar, para…
Con el objetivo que los trabajadores y sus familias puedan disfrutar de forma segura del eclipse
total de Sol, visible en un 100% entre las regiones de Atacama y Coquimbo, AES Gener dio el 02 de
julio como día libre para todos los colaboradores del Complejo Guacolda en Huasco.
Gracias a esta medida los trabajadores de la generadora eléctrica podrán trasladarse junto a sus
familias a los distintos campamentos que se han dispuesto al sur de la Región de Atacama, y que
presentan las mejores condiciones de visibilidad del fenómeno astronómico que permitirá ver a la
Luna poniéndose entre el Sol y la Tierra, convirtiendo por un par de minutos el día en noche.
Adicionalmente y consistente con su primer pilar, la seguridad, es que la compañía realizó en
mayo pasado una charla de capacitación a cargo del astrónomo italiano Daniele Gasparri, para que
los trabajadores, conocieran en detalle las medidas de seguridad necesarias para disfrutar mejor
del eclipse y los riesgos asociados a éste. Adicionalmente AES Gener entregó más de mil lentes
certificados a sus trabajadores.
Francisco Ficara, gerente del Complejo Guacolda, indicó al respecto que “además de darles la
oportunidad a nuestros trabajadores de ver el eclipse en las mejores condiciones, no sólo desde el
punto de vista recreativo, hemos hecho énfasis en la seguridad entregando lentes certificados a
todos nuestros colaboradores. También entregamos más de medio millar de lentes al municipio de
Huasco para que sean repartidos entre la comunidad”.
Claudio Cabrera, trabajador del sector puerto, agradeció el gesto de la empresa “como
reconocimiento al esfuerzo a diario de quienes se desempeñan en la central, con lo cual podremos
acceder a este importante evento astronómico y disfrutar de manera tranquila, además que la
entrega de lentes nos permite hacerlo con seguridad y traspasarle a ese mensaje también a
nuestras familias”.
En tanto Ian Iriarte, trabajador de área de seguridad y salud ocupacional, indicó que “el gesto de la
empresa hacia los trabajadores en entregar un día tan importante para nuestra localidad como es
el eclipse solar, y a la vez poder disfrutar en familia y seres queridos, compartir un momento único
y especial nos hace gratamente feliz y nos incentiva a superar nuestras metas y disfrutar nuestro
trabajo”.
El último registro de eclipse total de Sol en la Región de Atacama fue en abril de 1893, mientras
que el próximo será en el año 2104, por lo que existe un alto interés de parte de la comunidad de
ser testigos del fenómeno que tendrá una extensión de 200 kilómetros de ancho y una duración
aproximada de 2 minutos 30 segundos en la zona.