A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
Instituto Teletón Atacama reanuda actividades tras la emergencia del 25M
Este lunes 1 de junio y tras un receso de aproximadamente dos meses, el Instituto Teletón de Atacama volvió a abrir sus puertas y a reanudar la atención para los cerca de 600 niños, jóvenes y sus familias que se rehabilitan en el instituto regional.
De esta manera, los profesionales del centro de rehabilitación infantil junto a su Director, el doctor Raúl Muranda Avila, comenzaron muy temprano a encontrarse con sus pacientes y a retomar sus rutinas de rehabilitación y controles médicos.
El directivo al respecto señaló a Diario Chañarcillo que “en realidad era un momento muy ansiado por nosotros, después de dos meses de interrupción de nuestras atenciones-, especialmente pensando en que muchos de nuestros pacientes habían interrumpido sus terapias y otros que las tenían agendadas, las habían postergado,- por este tema de todos conocido”.
También destacó los con que quedaron las dependencias del centro, “no volvemos totalmente a la normalidad porque como producto de este desastre que afectó a la ciudad, este Instituto perdió la sala de calderas, por lo tanto, eso nos impide hacer todas las actividades que se deriva del uso del agua caliente; empezando por la piscina terapéutica. El costo de reparación es de aproximadamente $30 millones. Entre el 80% y el 90% de los daños sufridos por el Instituto están cubiertos por seguros; así es que el tema,-más que de costo-, es el tiempo que se demora en reponerse todas las instalaciones que fueron de pérdida total”.
El director del Instituto Teletón Atacama precisó que el costo total de los daños es de aproximadamente es de $100 millones, y que en las labores de limpieza y retiro del barro se gastaron solamente $40 millones.
El Centro atiende aproximadamente a 600 pacientes activos, con 34 funcionarios.
Finalmente el doctor Raúl Muranda Avila destacó que “estamos contentos por renovar nuestras actividades, especialmente por nuestros niños, conscientes de que esto ha sido producto del trabajo que se hizo acá en la institución para recuperar nuestro Instituto, y por otra parte también de las mejoras de accesibilidad que también hay ahora en nuestra ciudad. En un comienzo no solo nosotros podíamos atenderlos, sino que nuestros pacientes tampoco podían llegar hasta acá”.
El Instituto de Rehabilitación Infantil de Copiapó abrió sus puertas en julio de 2011, llevando cerca de 4 años de funcionamiento en la región.