A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
DECLARACION PUBLICA DE LA MESA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE HUASCO, FRENTE A SEGURIDAD PUBLICA
Estimados ciudadanos y ciudadanas de la Comuna de Huasco. El Honorable Cuerpo de Concejales, encabezado por su presidente, Don Rodrigo Loyola Morenilla, quiere manifestar que desde su segundo período alcaldicio ha estado pendiente y trabajando con las policías y autoridades de gobierno de la región, para frenar el aumento de la delincuencia y drogadicción que con profundo pesar hemos presenciado en la comuna, afectando la seguridad y calidad de vida de nuestros vecinos.
Desde el inicio, hemos estado trabajando abiertamente con la Unión Comunal de Junta de Vecinos, policía de investigaciones, carabineros y autoridades políticas para asegurar un entorno seguro y digno para la comunidad. Somos conscientes de que esta situación no sólo ha aumentado en números, sino que también en la violencia de los antisociales, y queremos reiterar nuestro compromiso para seguir trabajando, redoblando los esfuerzos para devolver la seguridad a nuestra gente.
En concreto, desde el año 2012, se han invertido fondos para implementar medidas de seguridad como la instalación de alarmas comunitarias, cámaras de vigilancia, y electrificación de sectores vulnerables, y de paneles solares para las zonas rurales. De igual forma, se han realizado peticiones formales al Ministerio del interior, a través de la subsecretaría del interior, específicamente a la División de Carabineros, sin obtener una solución definitiva.
Hacemos presente a la comunidad, que las labores de seguridad y control de la delincuencia, son funciones que se encuentran radicadas de manera exclusiva en el Gobierno Central, específicamente el Ministerio del Interior, que define recursos y estrategias para el combate a la delincuencia y desde el Municipio, nuestros acotados recursos implican colaborar con las policías, cuestión que hacemos constantemente. El excesivo centralismo, juega un rol nefasto en este y otros temas, como la salud en regiones, que deben ser abordados con una mirada localista y urgente.
Por todo esto, hacemos un llamado a la comunidad a confiar en el trabajo de las autoridades locales, quienes en conjunto están indagando nuevas formas de resguardo para la comunidad huasquina.