A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
IPS Atacama difunde beneficios para migrantes
Se busca difundir el sistema previsional y los beneficios asistenciales.
Cada día es más común encontrar personas extranjeras en las comunas de Atacama. Son habitantes de otros países que llegan a nuestro territorio en busca de oportunidades y posibilidades de tener un empleo, formar una familia y compartir sus costumbres en un país donde la economía se ha mantenido estable y que se proyecta con un crecimiento constante.
Es por ello que el IPS Atacama está orientando algunos esfuerzos para darles a conocer los beneficios a los cuales pueden optar, además de los trámites que pueden realizar en nuestras sucursales de Chañaral, Copiapó y Vallenar, así como también en los Centros de Atención Esporádicos que funcionan en otras comunas y localidades como Alto del Carmen, Freirina, Huasco, Caldera, Tierra Amarilla, Diego de Almagro y El Salvador.
El ciclo de difusión esta vez tuvo lugar en la comuna de Diego de Almagro, donde junto a la Gobernación Provincial de Chañaral se reunieron con migrantes que viven en esa comuna y también con empleadores que abren sus puertas a quienes llegan de otros países. La idea es que una gran cantidad de personas esté en conocimiento y pueda difundir entre sus cercanos la información que se está entregando.
Los migrantes pueden acceder como trabajadores a cobertura de salud, asignación familiar, cobertura de accidentes y enfermedades profesionales, seguro de cesantía y al seguro de invalidez y sobrevivencia, ya que la ley de nuestro país no hace diferencias entre un trabajador chileno y uno extranjero. Entre los beneficios asistenciales para quienes tengan residencia definitiva en nuestro país y no cuenten con un trabajo, además de cumplir con otros requisitos pueden acceder al Subsidio Único Familiar que se tramita en cada municipio.
Carolina Varas, coordinadora de Canales Externos del IPS Atacama señaló que “es muy importante que las personas que llegan a nuestro país conozcan sus deberes, derechos y beneficios previsionales. Chile tiene una mirada inclusiva al igual que nuestro servicio y por ello tenemos un plan de difusión para este grupo, donde además contamos en nuestras principales sucursales con video interpretación que nos permite atender a personas que hablan otros idiomas como el Creolé”. En el IPS los migrantes también pueden realizar consultas sobre sus trámites en extranjería, como consultar el estado de su solicitud de visa, pedir una impresión de su solicitud de visa en trámite, de permanencia definitiva en trámite o la impresión de orden de pago de visa sujeta a contrato o temporaria y de estudiante. (se detallan al pie de esta nota).
Por su parte Yerko Guerra, gobernador de la Provincia de Chañaral indicó que “tenemos mucha población migrante en nuestras comunas y es necesario que ellos se sientan integrados en nuestro país y para ello es fundamental que conozcan los beneficios que nuestro gobierno les entrega en diferentes ámbitos y por ello es muy relevante lo que el IPS está haciendo en la región”.
En la oportunidad la gobernación también entregó detalles sobre la tramitación de visas, temporales y definitivas, explicando las características de cada una y los requisitos para obtenerla.