A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
VIDEO.- Gobierno Regional comienza la cuenta regresiva para el Eclipse Solar Atacama
En la instancia reconocieron a una estudiante de Vallenar que verá el
eclipse junto al Presidente.
Autoridades encabezadas por el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta,
lanzaron oficialmente la cuenta regresiva para el Eclipse Solar Atacama del 2
de julio de 2019, con una intervención en la Calle Prat en Vallenar.
Durante la actividad se realizó el lanzamiento del sitio web oficial, una
página creada especialmente para informar a la ciudadanía sobre el eclipse
solar en Atacama y donde podrán registrarse en los campamentos
establecidos por el Gobierno Regional para observar este fenómeno
astronómico y obtener gratuitamente los lentes certificados, a través de
www.eclipsesolaratacama.cl.
El Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, dijo que “como Gobierno
creemos que esta es una oportunidad para acercarnos al conocimiento y la
astronomía, y especialmente para que las nuevas generaciones puedan
conocer los alcances de incorporarse a la ciencia que es el capital del futuro.
Las tecnologías están cambiando nuestra forma de vivir y con ellas podemos
entregar opciones de progreso a la ciudadanía”.
“Cuando miramos el universo y miramos las estrellas, con los pies bien
puestos en la tierra, podemos soñar, planificar y sobre todo trabajar para
que las grandes metas que tenemos como país se puedan alcanzar”, agregó
la máxima autoridad regional.
Por su parte la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Nelly Galeb, hizo un
llamado a los habitantes a ser hospitalarios con los visitantes y a demostrar
el cuidado del medio ambiente. “A los que van a ir al desierto, no porque no
Comunicado de Prensa
Contacto de Prensa: Betania Durán | Cel.: +56930770227 | bduranf@goreatacama.cl
los estén mirando deben botar basura. Tenemos que cuidar el medio
ambiente y este regalo que nos da la naturaleza de este hermoso Valle”.
Asimismo, el Director Regional de Sernatur, Alejandro Martín, destacó que
“estamos preparando la oferta y haciendo la promoción necesaria para dar
a conocer los 6 campamentos con todo lo necesario para que el eclipse total
sea excepcional. Queremos que la gente pueda verlo de manera segura y
tranquila y también que nos transformemos en las personas que van a
recibir a los turistas para que vivan una experiencia que el día de mañana los
motive a volver a recorrer los atractivos maravillosos que tiene la región de
Atacama”.
Joven premiada
En la oportunidad también se premió a la ganadora del concurso “Eclipse
Total de Sol”, para el que llegaron cerca de 400 postulaciones de todo el país
al Ministerio de Educación, quienes a través de un convenio de colaboración
con Conicyt y el European Southern Observatory (ESO), invitaron a
estudiantes de 7º básico hasta 4º medio, a participar en el envío de una
carta explicativa sobre el interés de cada joven con el mundo de las ciencias
y la astronomía.
La vallenarina Alexandra Torrejón Campusano, del 3ro medio A del Liceo San
Francisco, podrá ver el eclipse del 2 de julio en el Observatorio La Silla con el
Presidente Sebastián Piñera, junto a los otros 15 ganadores del país.
https://www.facebook.com/huascotv/videos/2385019228401194/