A contar de este sábado 20 de marzo las personas de estas comunas estarán en cuarenta los fines de semana…
MAS DE 500 VALLENARINOS MARCHARON POR EL PROGRESO DE LA PROVICIA DEL HUASCO
Con amplia participación de la ciudadanía, se llevó a cabo en Vallenar la “marcha por el progreso”. Movilización que contó con la participación de distintos actores, quienes expresaron su descontento con la falta de trabajo que la provincia del Huasco.
Una de las demandas de los participantes es la aprobación del proyecto Nueva Unión, así lo mencionó el CORE Luis Astudillo, quien mencionó al respecto que “no debe ser estancado por los ambientalistas para que Vallenar tenga un progreso grande y feliz, debemos trabajar con las autoridades y que los partidos políticos no se opongan a este fin, es un gran progreso para Vallenar”.
A la movilización fue invitada la Cámara de Comercio, desde donde informaron que “el valle del Huasco necesita trabajo. La agricultura no nos alcanza para abastecer, sería bueno que los ambientalistas se dieran cuenta que el país necesita productividad para surgir, ese es el motivo de esta marcha donde vinieron aproximadamente 500 personas”.
Por su parte, el concejal de la comuna, Víctor Isla mencionó que “estoy tranquilo por la convocatoria, se dio todo como queríamos. La gente se manifestó por más oportunidades para la provincia del Huasco, el apoyo es transversal, hay gente de derecha, izquierda y de centro. Creo que esto es el inicio de algo grande, hoy Vallenar ha despertado”.
Daniel Llorente, presidente de Corproa, comentó que esta marcha tiene un significado simple, “lo que nosotros estamos pidiendo es inversión sustentable, queremos proyectos que se desarrollen en el valle del Huasco, porque tenemos riquezas que son para ser utilizadas, y queremos que estos proyectos nos den trabajo y que nos hagan sentir que somos importantes, que somos parte de ellos. Queremos que vivan con nosotros, queremos desarrollar ciudad. En el fondo lo que buscamos es desarrollo sostenible para el valle y nuestra comuna”, señaló.
El alcalde Cristián Tapia, quien se unió a los manifestantes cuando llegaron a la plaza, señaló que le parece positivo que la gente se manifieste, “creo que Vallenar y Atacama tiene que despertar, porque este es un tema que nos aflige a todos. Nosotros por muchos años queremos un norte industrializado, porque nos quedamos tranquilos cuando el precio del cobre sube sobre a 4 dólares la libra y cuando baja de tres dólares estamos todos preocupados, no hay trabajo, inversión y desarrollo. Ya debemos empezar a pensar en palabras mayores y este proyecto espero sea el puntapié inicial y que el norte empiece a despertar”.
Olga Pástén , vocera de la agrupación Freirina Esperanza comentó que esperaba más apoyo de los alcaldes del Huasco, quienes no estuvieron presentes en la marcha realizada.
A la marcha se sumo una gran caravana de vehículos pesados, camionetas, buses, máquinas quienes llegaron hasta la Gobernación Provincial donde solicitaron la presencia de la autoridad local, y al no ser recibidos, se juntaron en la plaza donde comenzaron diversos discursos solicitando más desarrollo y progreso para la zona.