more

El tramo renovado de la Ruta 5 permitirá elevar el estándar de la ruta a uno de primer nivel, ahorrando un 20% en los tiempos de viaje y entregando mayor seguridad. Esta obra prácticamente completa la continuidad de la doble calzada de la Ruta 5, desde Caldera en la Región Atacama, hasta Pargua, en la

  A través del proceso de reconstrucción regional se sumarán obras de 900 casas, por lo que junto al plan regular el MINVU ha entregado, iniciado e iniciará obras de 3195 unidades de viviendas. Importantes avances en materia de vivienda se contabilizan en la Región de Atacama desde que comenzó el Gobierno de la Presidenta

Cuatro intensas jornadas vivieron los dirigentes de la Mesa del Sector Público, junto a la diputada Yasna Provoste, en el proceso de negociación con el Gobierno en el Congreso que finalmente les permitió llegar a acuerdo. Cinco fueron los principales puntos acordados. En primera instancia, se estableció un Plan Atacama en base a la propuestas

La autoridad laboral enfatizó en que se están realizando acciones para la creación de proyectos y ejecución de obras que permitan revertir la actual cifra de desempleo. Ante la difícil situación que afecta a la región, reflejada en el alza en la Tasa de Desocupación regional y que se explica, entre otros factores, por la

Este nuevo formato permite a las distintas Secretarías Regionales Ministeriales exponer el estado de avance de sus compromisos, en conjunto con la máxima autoridad regional. Dentro de la actividad realizada en Chañaral, se llevaron a cabo los talleres participativos de la cuenta pública del Intendente Miguel Vargas, oportunidad en la cual se revisó el quehacer

Con el  objetivo de conseguir el patrocinio  del Gobierno al proyecto de los diputados DC que busca facilitar la recuperación de los bienes fiscales traspasados a fundaciones como CEMA Chile, el jefe y subjefa de la bancada DC, Fuad Chahin y Yasna Provoste, junto a los diputados Marcelo Chávez, Roberto León y Ricardo Rincón sostuvieron hoy una 

Uno de los referentes regionales en acciones  de respuesta ante emergencias es el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) del Servicio de Salud de Atacama. De ahí, que su participación  en el V Encuentro Internacional de Brigadas de Emergencias & Rescate organizada por el Consejo Regional de Seguridad Minera de Atacama (CORESEMIN), fue evaluada

Parlamentaria impulsó actividad en la región como presidenta de la Comisión de Gobierno, a objeto de aportar a la descentralización del parlamento y recoger visión de comunidades de Atacama sobre iniciativa que les incumbe de manera directa. La diputada por la región Daniella Cicardini (PS), en su calidad de presidenta de la Comisión de Gobierno

Mayor equidad de género y disminución de las brechas socioeconómicas demuestran un avance importante del sistema escolar, especialmente en las escuelas más vulnerables. La seremi de Educación Pilar Soto Rivas junto a la Gobernadora de la Provincia de Huasco Alexandra Núñez Sorich, la directora regional de la Superintendencia de Educación y el representante de la

Una nueva reunión de la mesa del sector público de la región de Atacama se realizó este fin de semana en Copiapó, instancia en la que participaron los diputados Yasna Provoste y Lautaro Carmona con el propósito de definir las acciones a seguir luego de que el proyecto se discuta en la sala de la

Intendente, Miguel Vargas, valoró la disposición de los dirigentes y afirmó que el Gobierno valora profundamente el diálogo para encontrar caminos de solución a esta y a otros problemas que se puedan producir en la región de Atacama. Tras una reunión sostenida con dirigentes de la mesa del sector Público, la que culminó con una

La Seremi de Salud de Atacama, Brunilda González Ánjel expresó su preocupación ante la suspensión de turnos éticos por parte de funcionarios público de la región, especialmente aquellos que corresponden al sector salud regional, en donde el miércoles 30 de marzo de los 19 centros de Atención Primaria de Salud, (dependientes de los municipios de

La Seremi del Trabajo, pese al impacto que ha tenido la baja del precio de los minerales, destacó otros sectores productivos que favorecieron la contratación de trabajadores. La Seremi del Trabajo, pese al impacto que ha tenido la baja del precio de los minerales, destacó otros sectores productivos que favorecieron la contratación de trabajadores. El

En la Cuenta Pública Participativa correspondiente al año 2015, el Ministro de Agricultura dijo que los resultados económicos del sector son significativos porque ha sostenido una tasa de crecimiento por sobre la del resto de las actividades económicas, generando más empleo y oportunidades de inversión en el espacio rural. Copiapó, 23 de marzo de 2016.-

A esto se suma la promulgación de La Ley que modifica las plantas municipales y que mejorará las remuneraciones de los trabajadores de este sector, con efecto retroactivo. Fuente : Atacama Noticias Hacer entrega de beneficios a los funcionarios públicos que perciben un sueldo inferior a los $500 mil pesos, es parte de la propuesta

A estos recursos se suman nuevas obras por cerca de 250 millones de pesos en la provincia de Huasco. La terminación de una serie de proyectos destinados a la  conservación y mantención de obras fluviales por la ribera del río Huasco, destacó la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez, luego de conocer el informe que sobre

Fuente : Diario Atacama. Alejandro Núñez Una tensa y maratónica jornada de reuniones tuvo el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy que se trasladado hasta Copiapó para buscar una alternativa al paro de los funcionarios públicos que finalmente no tuvo frutos. Luego de más de siete horas de conversación, fue el presidente Provincial de la Central Unitaria

Lo que nació como una buena práctica del Programa de Reparación y Ayuda Integral en Salud y Derechos (PRAIS) que el Servicio de Salud pone a disposición de usuarios en el Hospital Provincial de Vallenar, este año  tendrá su réplica en  el Hospital Regional de Copiapó. La aplicación de ciertos tratamientos basados en la medicina

Inca de Oro – Copiapó; El Salado – Chañaral; Caleta Totoral – Copiapó; Incahuasi – Vallenar; Caleta Obispito – Chañaral; El Corral – Vallenar; Junta Valeriano – Vallenar; y Vallenar – Canto del Agua – Huasco. Un total de 8 servicios conectarán distintas localidades con las principales ciudades de la región, esto gracias a un

CONAF presentó al Equipo Técnico de la macro zona norte que alimentará de información al Consejo de Política Forestal. Con el objetivo de fortalecer la política forestal que se está elaborando para los próximos 20 años, el director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, encabezó la ceremonia de instalación del Equipo Técnico de la Comisión de

TOP